Corte Internacional de Justicia desestima solicitud de México contra Ecuador por asalto a ambajada

Países Bajos.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido hoy su veredicto sobre la denuncia interpuesta por México contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito, un incidente que culminó con la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien estaba bajo asilo diplomático en la sede mexicana.

México Rompe Relaciones Diplomáticas con Ecuador y Acude a la CIJ

El conflicto diplomático se intensificó cuando México rompió relaciones con Ecuador y presentó una demanda ante la CIJ, solicitando la suspensión de Ecuador como miembro de la ONU y una “reparación integral” por los eventos ocurridos en abril. La intervención de la CIJ era vista como un paso crucial para resolver la disputa.

Según reportes de la AFP, la CIJ ha desestimado este jueves las medidas provisionales urgentes solicitadas por México. El tribunal, presidido por el juez Nawaf Salam, determinó de manera unánime que “las circunstancias, tal como se presentan ahora en la Corte, no requieren el ejercicio de su facultad de indicar medidas provisorias”.

Solicitudes de Protección y Seguridad

México había pedido que Ecuador garantizara la plena protección y seguridad de su embajada, de los bienes y archivos contenidos en ella, y que permitiera al personal diplomático mexicano evacuar la sede y la residencia privada sin interferencias. Además, México exigía que Ecuador se abstuviera de cualquier acción que pudiera agravar la controversia ante el tribunal.

Las autoridades mexicanas relataron que al menos 15 agentes ecuatorianos irrumpieron sin autorización en su embajada en Quito, lo que resultó en agresiones al jefe de Cancillería y Asuntos Políticos, Roberto Canseco, y la detención de Jorge Glas, quien se había refugiado allí desde diciembre del año pasado. México denunció que este incidente fue parte de una serie de actos de intimidación y acoso debido a la solicitud de asilo de Glas, que había sido concedida por México.

Desarrollo del Caso ante la CIJ

La demanda de México fue presentada el 11 de abril y rápidamente confirmada por la CIJ. Ecuador respondió con una contrademanda acusando a México de intervención indebida. Las audiencias públicas tuvieron lugar el 30 de abril y el 1 de mayo, donde ambos países expusieron sus argumentos. La resolución de hoy, 23 de mayo de 2024, marca un punto crítico en esta disputa diplomática.

La decisión de la CIJ de desestimar las medidas solicitadas por México podría tener implicaciones significativas para las relaciones bilaterales entre ambos países. Mientras tanto, la comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollará este conflicto en los próximos meses, con la esperanza de una resolución pacífica y diplomática.

En un escenario donde las tensiones internacionales afectan la diplomacia y la cooperación, la intervención de la CIJ subraya la importancia del derecho internacional y el papel crucial de la ONU en la mediación de conflictos entre naciones.