INE anuncia procedimiento para resultados preliminares de las elecciones 2024

Foto: El Financiero

Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que los resultados preliminares de las próximas elecciones, las más grandes en la historia del país, se darán a conocer la noche del 2 de junio. Esta decisión se mantiene sin importar el margen de diferencia entre los candidatos a presidente, gobernadores, senadores y diputados.

Por primera vez, el INE publicará 12 conteos rápidos, que incluirán estimaciones para la elección presidencial, nueve gubernaturas (incluyendo la Ciudad de México), los 500 diputados federales y 128 senadores del Congreso mexicano. El Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos (Cotecora) señaló que, aunque la hora exacta de publicación no está determinada, los resultados se darán a conocer solo cuando exista certeza suficiente, incluso si esto implica esperar una muestra mayor para eliminar posibles dudas entre la ciudadanía.

Gabriel Núñez, integrante de Cotecora, enfatizó que en casos de contiendas muy cerradas, los resultados se publicarán “cuando consideremos que la información ya es suficiente”. Subrayó la responsabilidad del INE de proporcionar resultados en tiempo y forma para garantizar la certeza electoral.

Además, el INE informó que los resultados de las elecciones de ocho gobiernos estatales y el de la Ciudad de México serán publicados por las autoridades locales, respetando su autonomía. Para los conteos rápidos, se tomarán muestras de 7,500 urnas para la elección presidencial, 1,620 para senadores y 4,620 para diputados federales.

En otro frente, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, aseguró que el máximo órgano judicial electoral está listo para hacer cumplir la ley al calificar y declarar la validez de las elecciones del 2 de junio. De la Mata Pizaña destacó que el TEPJF “está fuerte y listo para cumplir con su facultad exclusiva de calificar y hacer el dictamen de validez de los comicios para elegir a la próxima persona titular de la Presidencia”.

El magistrado añadió que este órgano jurisdiccional realizará la calificación y declaración de validez de la elección presidencial con la misma eficacia demostrada en cuatro ocasiones anteriores, desde que se le otorgó esa facultad constitucional.

Con estos anuncios, el INE y el TEPJF buscan asegurar a la ciudadanía la transparencia y legalidad de los procesos electorales, en un contexto de gran expectativa y participación.