
Jorge Ramos respondió a AMLO: ¿México es más seguro que Estados Unidos? Esto dijo el periodista en relación al enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas.
Se presume que 4 estadounidenses fueron secuestrados por el Cártel del Golfo en Matamoros. Esto generó reacciones de los gobiernos México y Estados Unidos.
El país norteamericano emitió una alerta para no viajar a México tras el enfrentamiento. Dos de los secuestrados se localizaron sin vida y fueron repatriados.
AMLO denunció una campaña en contra de México y aseguró el país es más seguro que Estados Unidos para viajar por el territorio, a eso respondió Jorge Ramos:
“No es cierto que México sea ‘más seguro que Estados Unidos‘, como dice López Obrador” y presentó datos incidencia armada de Gun Violence Archive.
“En 2022 hubo 20 mil 200 asesinatos en EU, pero en México hubo 30 mil 968 homicidios dolosos. Y eso que la población en México es menor (132 millones) que la de EU (336 millones)”, publicó.
Tamaulipas, entidad a la que pertenece Matamoros, no es uno de los 5 estados más peligrosos de México.
No es cierto que México sea "más seguro que Estados Unidos", como dice @lopezobrador_
Datos:
En 2022 hubo 20,200 asesinatos en EU, según el Gun Violence Archive. Pero en México hubo 30,968 homicidios dolosos. Y eso que la población en México es menor -132M- que la de EU -336M-— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) March 13, 2023
¿Quién es Jorge Ramos?
Jorge Ramos es un periodista mexicano y presentador de Univisión en Estados Unidos. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana.
Se especializó en televisión y periodismo en la Universidad de California y cuenta una maestría en relaciones internacionales por la Universidad de Miami.
Desde Univisión ha hecho entrevistas a personajes de la política como Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto o el propio AMLO.
También cobró relevancia por su cobertura en Venezuela, desde donde denunció que algunos venezolanos “comen basura” por el régimen de Nicolás Maduro.
De hecho, el periodista buscó entrevistar al presidente de Venezuela para mostrar el video de su investigación, pero fue retenido. La cancillería de México intervino y lo liberaron.
Sin embargo, la opinión crítica de redes sociales ha cuestionado a Jorge Ramos por no haber cubierto de la misma manera el golpe de estado en Bolivia.