![Screenshot 2021-06-07 at 08-41-39 adf071e55241b6d349938dc111e605c3e2dd35c4w_1 jpg_851672003 jpg (WEBP Imagen, 840 × 471 píx[...]](https://noticiaschihuahua.mx/wp-content/uploads/2021/06/Screenshot-2021-06-07-at-08-41-39-adf071e55241b6d349938dc111e605c3e2dd35c4w_1-jpg_851672003-jpg-WEBP-Imagen-840-×-471-pix...-678x381.png)
Entre los incidentes registrados destacaron amenazas, agresiones a militantes y quema de papelería electoral.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gabinete de seguridad federal contabilizó 172 incidentes de violencia política durante la elección de ayer, registrados en más de 100 municipios del país, entre los que destacaron amenazas, agresiones entre militantes y quema de papelería electoral.
Desde el Centro de Mando de la Guardia Nacional, los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, así como representantes del Ejército y de la Marina dieron seguimiento a la jornada electoral, para la que desplegaron más de 100 mil guardias nacionales, militares y marinos.
Según el reporte de los funcionarios, en Sinaloa, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Puebla se concentró el mayor número de incidentes, como agresiones, quema de boletas y destrucción de la papelería electoral, por lo que fueron marcados como focos rojos.
ARROJAN CABEZA HUMANAEN BAJA CALIFORNIA
Le siguieron, en color naranja, los estados de Baja California, Nayarit, Nuevo León, Michoacán, Veracruz y Chiapas. En este grupo, Baja California destacó, pues fue arrojada una cabeza humana en una casilla electoral de Mexicali; también se reportó la quema de un vehículo de simpatizantes de Morena y un ataque con armas de alto poder a la casa de campaña de la candidata a la gubernatura por Morena, Marina del Pilar Ávila Olmedo.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que las elecciones se desarrollaron en paz y de manera tranquila, salvo los incidentes que se presentaron de manera focalizada.
“Jornada electoral en paz y tranquila. Salvo algunos casos focalizados, podemos decir que tuvimos unas elecciones en paz y tranquilas. Mi mayor reconocimiento a todas las personas que salieron a votar y a todos los que hicieron posibles estas elecciones”, presumió.
INCIDENTES AISLADOS ESTÁN SIENDO INVESTIGADOS
En el mismo sentido, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que fue una jornada en paz. Dijo que hubo algunos incidentes aislados en municipios y comunidades del país, que están siendo investigados para detener a los presuntos responsables.
“Hubo algunos incidentes aislados por la noche en algunas entidades, en municipios, en unas colonias, en unas comunidades, de amenazas y demás; a veces son entre los propios candidatos, entre los propios partidos, como ocurre en cada una de las elecciones”, comentó en entrevista.
La SSPC desplegó más de 100 mil elementos de la Guardia Nacional en todo el país, para garantizar la seguridad durante la jornada electoral que se desarrolló ayer y que fue la más grande de la historia del país.
Los agentes mantendrán los patrullajes en zonas urbanas y rurales para prevenir cualquier ilícito en el país, derivados de los resultados de la elecciones del pasado domingo.
FUERON UNAS ELECCIONES TRANQUILAS: RIVAS RODRÍGUEZ
El director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez, consideró que todo indica que las elecciones ocurrieron en la mayor parte del país en completa tranquilidad.
Sin embargo, señaló que en algunos municipios se generaron condiciones de inseguridad, como fueron los casos de Tijuana y Apatzingán, donde el crimen organizado intentó influir en los resultados electorales.
“Todo indica que las elecciones ocurrieron en la mayor parte del país, en completa tranquilidad. Hubo algunas evidencias que mostraron algunos ejercicios por generar problema de seguridad en el proceso”, indicó.
Con información de El Imparcial.