Distribuirán en México vacuna rusa Sputnik V durante diciembre

Ciudad de México.- En noviembre terminarán los estudios clínicos fase III de la vacuna rusa Sputnik V, contra Covid-19, y en cuanto esto ocurra, se le solicitará a la autoridad sanitaria de México el registro para la distribución de 32 millones de dosis, a partir de diciembre, afirmó Alejandro Lara Terrazas, director médico de Landsteiner Scientific.

Estamos esperando tener resultados para mediados o finales de noviembre de la fase III en Rusia (y confiamos que) la vacuna ya esté lista para finales de año”, explicó Lara a Milenio Noticias.

El Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, encargado de desarrollar la vacuna, empezó desde agosto las pruebas clínicas con 40 mil voluntarios en Rusia y esperan que en breve, se extiendan por Brasil con 10 mil personas.

Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos e India, serán otros países donde se realizarán ensayos, luego de que se obtuvieran resultados “exitosos” en la fase I (seguridad), y la fase II (eficacia), según reportó The Lancet, revista británica.

Añaden que el gobierno ruso desistió de hacer pruebas en México argumentando que “demoraría todo el proyecto que está muy avanzado”.

Landsteiner Scientific, es la empresa, 100% mexicana, que firmó el acuerdo con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) para distribuir las 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, con quienes mantienen constante contacto para disipar dudas de autoridades mexicanas sobre el producto.

Por ahora, investigadores de Estados Unidos, Europa, Canadá y México apuntan que la vacuna rusa no ha sido evaluada por sus pares científicos y por eso, sus protocolos carecen de veracidad.

Con información de El Imparcial