
Ciudad de México.- Derivado de una modificación en 1997 en los Afores, en 30 años los trabajadores no recibirán de su ahorro ni el 30%, 40%, denunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Por esa modificación en 1997 (siendo presidente de México, Ernesto Zedillo), en 30 años recibirán ni la mitad, fíjense el tamaño de la injusticia, ahora el trabajador entrega ese ahorro porque le corresponde por ley y al jubilarse va a recibir 30, 40%”, declaró en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Buscan reparar el daño
El presidente resaltó que gracias a los empresarios actuales y a una ley que promueve, se busca revertir esa situación para que los trabajadores no perciban menos de su salario al jubilarse.
Detalló que ya debe estar en el Senado la iniciativa relacionada con los afores, la cual espera que se establezca en Ley.
“Afortunadamente se está reparando ese daño y por iniciativa de los empresarios que van a aumentar su participación, para que cuando menos el trabajador que se jubile reciba su salario completo, sobre todo los que ganan menos”, aseguró López Obrador.
El presidente agregó que se tiene que bajar el porcentaje de las comisiones que cobran los bancos por manejar las afores, asegurando que han cobrado muchísimo desde la modificación de 1997 a la fecha.
Nada que ver con lo que pasa en el mundo, la iniciativa que estoy enviando es para estandarizar el cobro de las comisiones de las Afores a lo que se cobra en promedio en el mundo y utilicé tres países de referencia: Colombia, Chile y Estados Unidos”, informó.
López Obrador resaltó que quizás los administradores de Afores digan que ya no será negocio, pero que no es así, ya que se amplía el número de cuentas.
“Se mantiene el sistema, se amplía el número de trabajadores, tendrán más manejo de recursos pero se tiene que reducir la comisión, por los empresarios y por esta ley vamos tener la garantía hacia adelante que no van a recibir menos de su salario”, reiteró López Obrador.
Con información de vanguardia.com.mx