Estas aspirantes forman parte de las cientos de jóvenes que acudieron a dicha prueba para ingresar a la institución educativa de formación de docentes y por lo menos 15 de ellas, tienen de todas formas asegurado su ingreso al plantel normalista.
Lo anterior, gracias a un acuerdo logrado entre Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH y el Comité Estudiantil del plantel, en el cual se aprobó otorgar 15 becas que implican un pase automático, a igual número de jóvenes hablantes de alguna lengua indígena.
Con ello, además de beneficiar con becas económicas del 100% a esa cantidad de alumnas, se logrará contar con maestras que son ya hablantes de lenguas maternas, lo que les facilitará la atención que den a sus futuros alumnos en regiones de población indígena del estado de Chihuahua.
Para promover debidamente esta oportunidad de ingreso a la Normal Rural de Saucillo, se contó con el apoyo de la estación radiofónica XETAR de Guachochi, en donde se difundieron mensajes en lenguas indígenas, invitando a jóvenes de las distintas comunidades y pueblos, a cursar la licenciatura en Educación Primaria o Preescolar.
La invitación se hizo en especial a mujeres interesadas de los grupos pueblos Tarahumara, Tepehuano, Warojío y Pima, ya que son los cuatro principales grupos originarios de Chihuahua y con la mayor cantidad de hablantes.
Las jóvenes indígenas debieron además presentar una constancia de bilingüismo étnico, con la que comprobaron ser hablantes de alguna de estas lenguas maternas y dominarlos también de manera escrita.
Estas evaluaciones las presentaron los días 22 y 23 de junio en la Jefaturas de Educación Indígena de las regiones de Chihuahua, Tomochi, Uruachi, Bocoyna, San Rafael, Batopilas, Laguna de Aboreachi, Guachochi, Baborigame y Turuachi y estuvieron a cargos de docentes expertos en educación en lenguas indígenas.
La medida se realiza además con la intención de apoyar a las mujeres de las comunidades étnicas e impulsar más su desarrollo personal y profesional, atendiendo a uno de los principales objetivos de la Normal de Saucillo, como es la formación de maestras con un perfil profesional de calidad, que responda a las necesidades y en este caso particular, de las etnias del estado de Chihuahua, con un alto sentido humanista y solidario.
De la misma forma, entre los principales fundamentos y características que tiene la mencionada institución de educación Normal, están:
El carácter de internado estudiantil femenil, con todos los servicios asistenciales gratuitos, el ingreso de jóvenes de escasos recursos económicos y la atención prioritaria a los medios rural e indígena.